UN ENTRENAMIENTO DE 7 DÍAS PARA PADRES, MADRES Y ADULTOS
QUE TRABAJAN CON NIÑOS Y JÓVENES

Únete a nosotras en mayo en Boriké (Puerto Rico) para The Shift:  
un Intensivo de Desescolarización de 7 días para padres y madres, facilitadores y gente que trabaja con niñ@s/jóvenes que quieren transformar cómo piensan acerca de la educación, la crianza y comunidad.

Si quieres tener más libertad en tu vida y construir relaciones equitativas basadas en el consentimiento con los demás y contigo mism@ - ¡este entrenamiento es para ti!

Esta es una oportunidad única en donde Radical Learning colabora con nuestros amigos en My Reflection Matters & Cocos De Oro!

¿Por qué es importante?

Conforme nuestro mundo va cambiando, nosotros también necesitamos cambiar: mirando hacia adentro, cuestionando nuestras creencias, valores y propósito. Para poder proveer a las futuras generaciones con un vida prometedora y plena, tenemos que hacer un cambio radical interno en nuestra perspectiva.

A través de un cuestionamiento acerca de las limitantes de nuestra sociedad y de nuestras creencias basadas en el miedo, y desarrollando herramientas para reivindicar nuestro potencial innato, podemos crear relaciones basadas en la equidad, la autenticidad y la libre elección. Esto nos llevará a un nuevo camino de aprendizaje y libertad radicales.

¿Te reconoces?

"No me gustan las normas de la sociedad pero no sé cómo salirme de ese tipo de vida."

"Estoy hart@ de los pleitos y conflictos. Quiero aprender otras formas de hacer las cosas."

"A veces me siento un/a terrible mamá/papá/amig@/pareja."

"En verdad quiero ofrecer a mis hijos la libertad de aprender, pero sigo regresando a quererlos controlar."

"Siento que mis hij@s y yo vivimos una vida limitada. Deberíamos ser libres, pero, ¿cómo llegamos a eso?"

"Quisiera apoyar a aprendices independientes y autodirigidos, pero me hace falta confianza."

"Me siento sol@ en el camino poco convencional que he elegido."

 

Escuchamos estas cosas todo el tiempo (hasta las hemos dicho nosotr@s mism@s...). Quieres cambiar las cosas en su vida, pero te sientes atorad@ y desempoderad@, dejándonte caer en la confusión, el miedo y el control.
Lo que realmente necesitas es un cambio de perspectiva, de herramientas y apoyo.

Estamos aquí para ayudarte.

ESTE ENTRENAMIENTO ES PARA TI SI QUIERES:
  • Acabar con las luchas de poder y transformar tus relaciones (con niños y adultos por igual).
  • Entender cómo la opresión surge en tu vida y desarrollar herramientas para vivir más libre.
  • Aprender cómo crear auténticas relaciones de confianza basadas en el consentimiento.
  • Soltar el miedo de lo que los demás opinan sobre tu crianza y/o tus creencias y forma de vivir.
  • Desarrollar herramientas de comunicación y de resolución de conflictos.
  • Salirte de sistemas convencionales (como la escuela) con más confianza y apaciblemente.
  • Realmente entender cómo aprendemos y cómo apoyar el aprendizaje auto-dirigido para ti y para otros.
  • Aprender a través del juego.
  • Tener claridad acerca de la desescolarización y/o cómo profundizar y tener más confianza en tu práctica.
  • Experimentar con herramientas y prácticas ágiles usadas para co-crear comunidad y cultura con un propósito.
  • Formar parte de una emergente comunidad increíble.

Ahora, pausa el cursor por un momento…

Imagínate cómo sería finalmente poder:

  • Entender de dónde vienen tus creencias y programaciones limitantes/limitados y por qué es tan difícil cambiar.

  • Priorizar a las relaciones, compartir el poder, comunicarte con claridad y navegar conflictos con mayor facilidad.

  • Sentirte más confiad@ en tu camino no convencional.

  • Tener más alegría en tu vida y profundizar tu conexión con la gente a tu alrededor (niñ@s y adultos por igual).

¿Suena demasiado bueno como para ser verdad? Pues, no lo es.

Nosotras lo sabemos porque lo hemos hecho y porque hemos tenido el privilegio de apoyar a tantos más a iniciar este proceso. Todo lo que se requiere es apertura, voluntad y compromiso con el proceso.

¿Estás list@?

¡Estamos muy emocionadas por conocerte!

Pero, ¡espera!
¿Nos hemos conocido ya?

¡Hola! Somos Becka Koritz y Sari González, mamás unschoolers, coaches de papás, líderes en el movimiento de educación autodirigida y fundadoras de Radical Learning, donde apoyamos a familias desescolarizadas a transitar de sistemas basados en el miedo y el control a los de confianza y libertad.

Juntas tenemos más de 30 años de experiencia trabajando con niñ@s, dando coaching a papás y mamás y entrenando a adultos que trabajan con niñ@s. Proveemos apoyo en la intersección de unschooling, crianza, relaciones & creando una comunidad a través de varios tipos de herramientas de unschooling y recursos para familias y comunidades de aprendizaje autodirigido.

También encabezamos Explora ALC, una Comunidad de Aprendizaje Ágil en Puerto Escondido, abogando por los derechos y la libertad de los niñ@s.

Durante The Shift trabajamos juntas con nuestra amiga Madi Zins, una facilitadora experimentada y entrenadora que trae juego, creatividad y una energía increíble. 

LO QUE NECESITAS SABER:

CUÁNDO
25 de mayo - 1 de junio (descansamos el 28): 10am – 4pm

DÓNDE
Rincón, Boriké (Puerto Rico)

CONTENIDO (incluye pero no se limita a…)
Comunicación compasiva y colaborativa - Diálogo auténtico - Aprender através del juego - Inteligencia emocional - Crear confianza - Aprender cómo escuchar- Establecer límites - Auto-aceptación radical - Conexión con la naturaleza - Resolución de conflictos - Cómo apoyar el aprendizaje libre - Herramientas de Aprendizaje Ágil para la creación intencional de cultura - Abracando la autonomía y la libre elección de tod@s

ACTIVIDADES EXTRAS (am & pm)
Monaer a caballo en la playa; Clases de surf; Clases de vela o tours; Kayak en la bahía de bioluminisencia; Yoga/Masajes/Bienestar; Parque de trampolines; Parque de patineta/clases

COSTO

Escala de pagos (por persona)
Economías del Norte Global: $500 - $2,000 (USD)
Economías del Sur Global: $300 - $1,200 (USD)

Campamento para l@s nin@s: $175 - $350 (USD)

NUESTRO COMPROMISO CON LA ACCESIBILIDAD Y LA EQUIDAD
La equidad, basada en la inclusión y la justicia, es un concepto de corazón para nosotras. Para ayudar el apoyo a la equidad, y en un esfuerzo de equilibrar la accesibilidad con la sustentabilidad del programa, ofrecemos un plan de pagos de escala. Hay espacio en el formulario de inscripción para compartir tu propuesta de participación basada en la escala de pagos.

The Shift en Puerto Rico es una colaboración con nuestros amigos: 
My Reflection Matters (MRM) Village es una comunidad de co-aprendizaje principalmente para familias BIPOC (y educadores raciales) que buscan apoyo en criando y educando a personas libres. Su misión es crear un espacio virtual que apoya a los guardianes/cuidadores que buscan o que ya están en el camino de la educación autodirigida con sus hijos. Les proveen acceso a recursos y apoyo educativos descolonizados y liberatorios para apoyarles en su viaje mientras van co-aprendiendo y co-creando con sus familias, sanadores, facilitadores y otros socios en su pueblo virtual.
Cocos de Oro es una comunidad de unschooling para familias que desean conectar y co-crear eperiencias que alientan la libertad y la autonomía en las personas jóvenes de nuestras vidas.

Cocos de Oro existen desde enero 2019, y organiza actualmente actividades en grupo y talleres en la isla.  

¿Qué dicen los participantes?

”​En el proceso de desafiar mis opiniones y mis formas fijas de ser que me han sido acondicionadas, junto con las herramientas que nos compartieron para trabajar en estos cambios, salieron una compasión y una empatía enormes. Para mí misma, mi viaje, para todos en mi alrededor, para mi relación con mis hijos. Era la medicina que yo necesitaba.
También el cambio de perspectiva de que no estamos solos en este viaje... Hay una comunidad global hermosa, dispuesta y comprometida en este camino. Encontrarnos a todos en el mismo espacio sabiendo que estamos en esto juntos, listos para crecer juntos en todas partes del mundo fue realmente increíble”

¿Qué dicen los participantes?

"The Shift represents a before and after in my life. I wholeheartedly recommend it because it is taking me to places and heights that I never imagined I could reach.
Like everything in life, I know that one must be open to receive all of the lessons that life gives us on our journey and we receive these lessons when we are ready. More than one month after taking this training, I continue to process, receive lessons and experience moments of deep realization. This week has definitely been the beginning of a marvelous adventure."

 

The Shift was an opportunity for me to find myself, know myself and understand myself. It has personally helped me to confront my childhood traumas, and I have been able to accept and forgive myself. I feel more free and authentic. What has surprised me most is that I have been able to change. The Shift has been liberating and magical.”

”I feel so incredibly grateful for all of the things I've learned from you during The Shift and all the support I've gotten. It has been tremendously helpful.
I can see where I used to be, and where I am now, and it's such a different place. 
The deschooling work is so radical and requires so much courage that if I hadn't had all that support, I wouldn't have been in a good place right now. But I am because of everything I've learned!
Thank you so much!”

FACILITADORAS

Becka Koritz (ella) 

Súper poderes: Una Maestrísima en "conectar los puntos" y compartir toneladas de conocimientos de maneras impactantes y significativas que cambian el tejido del mundo en el cual vivimos: es una catalizadora. Su compromiso único y su determinación de abogar para la liberación de las personas jóvenes mientras apoya a papás y facilitadores en su evolución de una comunicación consciente es una fuente de inspiración. 

Becka es una maestra capacitada y experimentada con un recorrido extenso y único dentro de la educación alternativa: como ex-alumna en el sistema Montessori, cofundadora de dos iniciativas Waldorf y fundadora de Explora, el primer Centro de Aprendizaje Ágil de México.

Becka dedica la mayoría de su tiempo capacitando a papás y mamás, maestros y facilitadores y creando contenido para papás en la educación autodirigida. Tiene un hijo adolescente unschooler neurodivergente. 

 

Sari González (ella) 

Súper poderes: Sari es una Comunicadora Chingona con un increíble talento en la resolución de conflictos y en cómo poner límites de manera firme pero cariñosa. Es una verdadera defensora de la libertad de los niñ@s y siempre encuentra formas de abogar para su autonomía e independencia. Tiene un don asombroso en crear culturas intencionales y conscientes. 

Haber dirigido y facilitado en dos Comunidades de Aprendizaje Ágil (Cottonwood en NYC y Explora in Puerto Escondido, México), Sari es una apasionada de la justicia social, creación de comunidades, crianza consciente y relaciones equitativas y trabaja para lograr cambios sociales impactantes y duraderos. Es una experimentada entrenadora y coach para padres, solicitada y apreciada por su enfoque claro y práctico. Es la mamá de un hijo unschooler neurodivergente de 8 años.

 

 

Madi Zins (ella) 

Súper poderes: La Reina del consentimiento y una fuente infinita de juegos, creatividad y conexión genuina. Tiene una habilidad única en relacionarse con y apoyar a personas jóvenes mientras crea relaciones equitativas basadas en la confianza con ellos.

Madi es una especialista en educación que trabaja igual con niños como con adultos. Ha dirigido y facilitado en varios Centros de Aprendizaje Ágil, ha enseñado en una escuela democrática, ha tutoreado lecto-escritura enfocada hacia los niños, y ha coacheado artistas creando cursos experienciales en línea. Madi ha trabajado con clientes en Nueva York, Los Angeles, Helena, Portland, Puerto Escondido y últimamente en Nuevo Orleans, donde radica actualmente.
 

 

FACILITADORAS INVITADAS
Chemay Morales-James maestra de escuela en recuperación y entrenadora de Diversidad, Equidad e Inclusión, convertida en madre no escolarizada. Después de casi una década de trabajar en el Metro Center for Research on Equity and the Transformation of Schools de NYU, Chemay se fue y co-creó la primera cooperativa de educación autodirigida de Connecticut para familias de colores.
Despues, creó My Reflection Matters Village, una comunidad virtual de coaprendizaje para padres y educadores que buscan experiencias de aprendizaje, recursos y sanación para ayudarlos a sanar las heridas de la educación y la vida coloniales. Aunque Chemay nació en el Bronx y creció en los Estados Unidos, pasaba los veranos en Puerto Rico, donde su abuela y los miembros de su familia extendida la cuidaban a ella y a sus hermanas y las mantenían conectadas con su isla de origen. Los hijos de Chemay tienen 11 y 9 años y nunca han ido a la escuela.
Lauralina Melendez es un artista multidisciplinaria. Viviendo, amando y creando junto al océano en la costa oeste de Boriké, también conocido como Puerto Rico. Es madre neurodivergente de 2 pequeños, de 9 y 11 años, que han sido des-escolarizados toda su vida. Comprometida a romper patrones  de opresión y control y a criar pensadores felices, saludables y libres. Inició Cocos de Oro, una comunidad desescolarizada en evolución en Boriké en 2019 y compró un terreno donde ahora organizan campamentos y eventos de unschooling. Es una cuidadora radical del parto, alquimista y trabaja con mujeres para apoyar su viaje espiritual combinando la destreza ancestral de creacion de muñecas de trapo con la sanación del niño interior y el trabajo de auto re-maternar. 
Junto con su familia, organizan Ecstatica, un evento de baile extático familiar mensual en su pueblo de Rincon.
El ofrecimiento de Chemay durante The Shift:

SANACIÓN DESDE LA SUPREMACÍA BLANCA INTERNALIZADA 
Una práctica importante para criar personas sanas, socialmente conscientes y libres es reflexionar sobre sus propios comportamientos y creencias sobre la raza e identificar aquellos que pueden impedir el crecimiento psicológico y emocional de los niños. Para hacer esto, se requiere que todos nosotros examinemos seriamente el fundamento del cual se derivan nuestras actitudes y acciones conscientes y subconscientes. Cuando podamos nombrar esas raíces, podemos comenzar a sanar del daño que nos han causado durante años, sino toda nuestra vida.

A diferencia de la mayoría de los libros, capacitaciones y talleres convencionales que discuten la equidad racial, el enfoque adoptado en este ofrecimiento no tiene la intención de avergonzar o culpar personas blancas para que se vuelvan racialmente conscientes, ni es mi objetivo obligar a las personas de colores a estar profundamente en contacto con su dolor racial. o ira. Este método popular es peligroso ya que a menudo puede crear una división más profunda entre los individuos blancos y los de colores o crear una dinámica emocionalmente poco saludable entre ambos grupos. En palabras de un mentor al que admiro, Niyonu Spann, el trabajo antirracista es "trabajo del corazón". El trabajo del corazón requiere que profundicemos en nuestros corazones intuitivos y nos dejemos guiar desde allí en lugar de nuestras mentes que piensan demasiado. Aprovechar nuestros corazones nos abre a decir la verdad y a una "conexión de corazón implacable" (Spann) con los demás. Es en esta intersección donde nuestra sanación individual y colectiva comienza a despegar. Cuando elegimos curarnos a nosotros mismos intencionalmente, nuestros niños y la comunidad también se benefician de esa curación. Cuando te sanas a ti mismo, sanas al colectivo.

La elección de despojarnos de la educación tradicional requiere que también examinemos cómo nos estamos despojando intencionalmente de las raíces racistas y coloniales que sostienen el sistema escolar actual. Si elegimos ignorar este paso, corremos el riesgo de perpetuar el mismo daño producido por los sistemas racistas bajo un nombre y una práctica diferente. Este ofrecimiento tiene la intención de empujar a los participantes a profundizar y reflexionar sobre las formas en que han internalizado la superioridad o inferioridad blanca, cómo se muestra de manera sutil o abrupta en sus interacciones diarias con los jóvenes y las formas en que pueden comenzar a vivir más plenamente en su verdadero espíritu (antirracista).
El ofrecimiento de Lauralina durante The Shift:

SANACIÓN DEL NIÑO INTERIOR A TRAVÉS DE LA FABRICACIÓN DE MUÑECOS  

Lauralina es nuestra persona de contacto. Ella vive en Rincón y puede ofrecer apoyo con cualquier dinámica de viaje, preguntas sobre la isla, campamento de niños, etc.

También ofrecerá un taller de re-crianza donde los participantes tendrán la oportunidad de honrar, reconectar y sanar simbólicamente con su niño interior a través de la fabricación de muñecas. 

El arte ancestral de hacer muñecas es una práctica que, desde el principio de los tiempos, nos ha conectado con nuestra humanidad. En este taller todos recordaremos y amplificaremos nuestro poder, juntos.

FAQ's

- ¿Puede mi hij@ participar en The Shift conmigo?
The Shift es solamente para papás/adultos ya que el contenido del entrenamiento está dirigido hacia los adultos. Para los que necesitan apoyo con el cuidado de los niños durante el entrenamiento ofrecemos una opción de Campamento para niños con personal de confianza durante el entrenamiento en un espacio cerca.

- ¿Cómo funciona la escala de pagos?
La equidad, basada en la inclusión y la justicia, es un concepto de corazón para nosotras. Para ayudar el apoyo a la equidad, y en un esfuerzo de equilibrar la accesibilidad con la sustentabilidad del programa, ofrecemos un plan de pagos de escala. Para saber dónde te encuentras en la escala de pagos, primero necesitamos saber dónde radicas y de dónde se basa tu economía (Norte Global o Sur Global). Las Economías de Norte Global incluyen los Estados Unidos, Canadá, Europa etc. Las Economías del Sur Global incluyen Latinoamérica, el Caribe, África, las Islas del Pacífico, los países en desarrollo de Asia, incluyendo el Medio Oriente. Una vez que entiendas donde tu economía está ubicada, puedes ver los precios en las tablas arriba, y definir qué precio te queda mejor según tu posición financiera. Hay espacio en el formulario de inscripción para compartir tu propuesta de participación basada en la escala de pagos. Recuerda: al ser generos@ apoyas a otras familias que quizá necesitan más apoyo y una accesibilidad incrementada a esta oportunidad y a la sustentabilidad de nuestro programa. ¡Confiamos en ti!

¿Qué está incluído en el costo? ¿Habrá comidas y hospedaje?
La escala de pagos incluye: participación en el programa The Shift, Radical Learning comunicación de primeros auxilios, recursos adicionales, guía & tips para Boriké (Puerto Rico), muchos plumones y post-its, nuevos amigos y un lugar seguro e inspirador para tu proceso de desescolarización y aprendizaje autodirigido.Las opciones de escala de pagos no incluyen: viáticos, hospedaje, Campamento de niños, comidas y excursiones.

- ¿A qué aeropuerto debo volar?
El aeropuerto más cercano es Rafael Hernandez International Airport (BQN) y queda a unos 45 minutos. 
El segundo más cercano es Luis Muños Marin International Airport en San Juan, y queda a unas 2.5 horas.

- ¿Necesito un coche para moverme?
Es muy probable que sí, vayas a querer tener un coche para moverte. No hay Uber, y en la parte oeste de la isla existen muy pocos taxis.

- ¿Van a proveer de tips e información local para ayudarnos a disfrutar de nuestra estancia?

¡Por supuesto! Una vez que te hayas registrado, te mandaremos un guía con tips locales incluyendo sugerencias de aerolíneas, opciones de hospedaje, información importante médica de emergencias, opciones para comida/compras/lavanderías etc.

- ¿Qué tal si me inscribo y necesito cancelar mi participación?
Para asegurar tu lugar requerimos un depósito no-reembolsable de 50%, y el pago final debe de haber llegado el 6 de enero. Sin embargo si necesitas cancelar por la razón que sea y logramos llenar tu cupo estaríamos muy felices con reembolsarte tu pago. Nuevamente, el confiar es un tema importante para nosotras si todavía no te habías dado cuenta :-)